Entradas

ARCO MADRID 2024 | Feria de arte contemporáneo.

Imagen
La feria de Arco regresa con 207 galerías. ARCO: EL UNIVERSO DEL ARTE REGRESA A MADRID En 2024 celebra su 43ª edición con el mar Caribe como proyecto central Este 2024, ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, celebra su 43 edición. Será durante los primeros días del mes de marzo cuando el que es uno de los encuentros más importantes del circuito artístico internacional abra sus puertas, esta vez, con el Caribe como protagonista. Serán, por tanto, las escenas artísticas de los territorios que están conectados por este mar las que protagonizarán este encuentro.  Galerías nacionales e internacionales integrarán el Programa General, así como las secciones La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico, Opening y Nunca lo mismo. Arte latinoamericano. Con el objetivo de descubrir nuevos talentos, el encuentro mantiene sus secciones habituales, con un Programa General cuyo Comité Organizador seleccionará las galerías y contenidos artísticos presentes en esta edici...

JOAN TUSET Y EL VIAJE INTERIOR

Imagen
El artista visual Joan Tuset busca en su interior y nos presenta en esta exposición su "Viaje interior" dejando su huella en el mundo del arte al crear arte inspirado en lo mas profundo.  Sus ultimas obras integran sus personages con el pensamiento y el agua para crear ecosistemas híbridos. Las obras de Tuset nunca dejan de sorprender. Frieda Macnaughton El VIAJE INTERIOR Hay un viaje hacia un mundo interior. Un camino que no es físico. Es un despertar interior, ya que hay que mirar hacia dentro de uno mismo. Quien mira hacia fuera sueña, el que mira hacia adentro despierta. Este viaje lo hacemos solos y hay que estar atentos para darnos cuenta de lo que sentimos. El silencio y el vacío nos transportan a lugares invisibles, a las silenciosas aguas interiores, donde viviremos diversas transformaciones y llegaremos a la caída de las máscaras, dejando a un lado las cosas superfluas y finalmente, a la liberación, la plenitud del espíritu y encontrarnos a nosotros mismos. Joan Tus...

20 ARTISTAS VISUALES ESPAÑOLES

Imagen
JAUME PLENSA Julia. Jaume Plensa 2021 Nacido en Barcelona en 1955. Estudió en la Escuela Llotja y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi. Aprendió las técnicas de la escultura trabajando en un taller de reparaciones mecánicas. Al principio, su obra refleja el interés por cuestiones relacionadas con el volumen, el espacio y la tensión. En 1983-1984 comienza a modelar el hierro con la técnica de la fundición y desarrolla un concepto escultórico de formas zoomórficas utilizando cortes y dobladillos. En 1986 empezó a trabajar con hierro fundido, y después utilizó vidrio, resina, luces y sonidos. Desde 1996 se ha dedicado también a crear elementos y decorados para montajes de ópera y teatro, principalmente en colaboración con la compañía La Fura dels Baus. Ha sido galardonado con: la Medalla des Chevaliers des Arts et Letres, Ministerio de Cultura (Francia, 1993); Premio de la Fondation Atelier Calder (Saché, Francia, 1993); Premio Nacional de Artes Plásticas, Generalitat de C...